Agradezco de antemano sus comentarios y/o sugerencias, todo el mundo tiene su opinión y en este espacio quiero expresar el mió que puede o no ser compartido por muchos de ustedes. Y que mejor que comience con aquello que trae pasiones encontradas como el fútbol, pero para todos nosotros el fulbo peruano.
Dentro de poco enfrentamos a la selección argentina (los diarios chicha comienzan a encender pasiones en mi caso rabia), y lo explico porque.
Tengo 30 años y desde siempre soñé con ver al Perú en el mundial, pero aun no despierto de esta pesadilla, el trauma de ver como se nos fue de las manos la clasificación a México 86 es una herida que aun no cicatriza me lo abren cada vez que veo a chale, cueto ó cubillas recordando partidos de mundiales del siglo pasado donde los comentaristas insuflan el ego de mis abuelos y padres que me hacen recordar que lo pasado fue mejor, creo ese termino fue dedicado a nuestro fulbo peruano.
Y para terminar de desangrar esta cicatriz los incapaces de la federación cada comienzo de eliminatorias nos dicen que ahora si y yo cierro los ojos y creo todo lo que me dicen.
Y debo decir que mi adolescencia comienza con Italia 90, fue mi primer mundial con uso de todas mis posibilidades de análisis y criticas, mi primer mundial a colores, mi primer mundial con todo el futuro por delante, con todo lo que representaba el tener mi pelota al costado mió, agarrándolo y esperando explotar de alegría, pendiente contando los días, minutos y segundos, arreglando la antena, sabia que el grupo era fácil Uruguay y Bolivia. Esto es papayita decía en ese entonces y luego vino el primer puñal que fue el que dolió más. Fue la inocencia perdida, fue mi adolescencia en que vi como la selección perdió todos los partidos, allí una llora de rabia, de impotencia, le decía a mis padres y donde esta cueto me lo habían cambiado por un muchacho llamado José del Solar alias Chemo, donde esta Oblitas me lo cambiaron por Balan Gonzáles. Debo decir que la pelota que tenia al costado rompió varios floreros, ventanas y dejo huellas en la pared de mi humilde casa, la cual tuve que limpiar y pintar varias veces.
Y así pasaron los años y ya con la piel curtida y sabiendo de las posibilidades, el Perú hacia grupo con Argentina, Colombia y Paraguay. Pero yo siendo desde antes hincha del cristal “La fuerza vencedora”; dije aquí hay equipo además me hicieron creer que un tal técnico José macias “pepe”, era la salvación y quien me hizo creer pues los diarios chicha que no se si en esa época se llamaban así. La verdad que la caída fue con empujón, cien metros abajo y en zona rocosa, otra pesadilla, el puñal en el corazón volvió a sangrar, con decirles que solo empatamos con Paraguay 2-2, y los demás partidos los perdimos. Además le dimos la mano sin querer queriendo a Argentina, noooo, ósea nos elimino de México 86 con gol de un tal Gareca, le ayudamos en las Malvinas en el mundial del 78, y ahora otra vez le dimos la mano, ahh no esto es un De Jabu dije, algún día deben acordarse de nosotros (Hasta ahora esperando…).
Luego vinieron las eliminatorias para Francia 98. Pero esta vez estaba mas preparado, con la cabeza fría, ya no quería ilusionarme tanto, la realidad dije, es que si bien tenemos equipo pero ya no mas desengaño, pero como el peruano es impredecible (demostrado científicamente a escala nacional), sino miren quien nos gobierna, espero no me censuren. Pues bien el sistema eliminatorio había cambiado y los equipos sudamericanos jugaban 2 ruedas de enfrentamientos todos contra todos, yo dentro de mi dije esto es una ventaja, aquí creo si se puede dije, y fue una muerte lenta y cruel para mi corazón, creo por eso que el culpable de mi futura arritmia cardiaca va a ser por obra y gracia de la selección peruana. En conclusión Perú ocupaba el cuarto lugar para la clasificación al mundial hasta la penúltima fecha cuando perdió 4-0 con chile, en santiago en un vergonzoso partido por lo mal que jugo el cuadro peruano. Y por desgracia Chile por mejor diferencia de goles fue al mundial.
Perder con chile fue otra tragedia y por eso y muchas cosas mas le guardo un rencor que creo me lo llevare hasta el fin de mis días, a menos que se borre con un milagro futuro.
Para el mundial Corea-Japón 2002 y Alemania 2006, simplemente no guarde muchas esperanzas, pero como escribiré luego (en otra oportunidad) los periódicos chicha y programas deportivos chicha (hola Lucho trisano y amigos), condimentan, ensalzan, atiborran, empalagan de adjetivos a la selección peruana, hasta provocar gastritis emocional a sus lectores y televidentes (es un bombardeo terrible no hay tregua visual).
Pero igual la selección peruana dio otra vez lastima, el golpe lo asimile en cada eliminatoria gradualmente, pero igual todo fue un rotundo fracaso. A modo de anécdota y como cultura general debo decir que la eliminatoria 2002 estuvo bajo la dirección técnica del colombiano Francisco Maturana y de Julio César Uribe. Y la eliminatoria 2006 la selección peruana quedó en penúltimo lugar superando únicamente a Bolivia, siendo técnicos de Perú el brasileño Paulo Autori y luego Freddy Ternero. Ya para esa época el Puñal estaba bromo y no hizo el mismo efecto o será que estaba curtido como de esos avezados amigos de lo ajeno, como Burga y compañía.
Aun seguiré esperando otra eliminatoria mas, y que nuestros 11 héroes vestidos de colores patrios (despectivamente claro esta), nos den alegría, pero ya no será igual, por mucho tiempo, aun así los medios de comunicación tanto escrito y visual nos hacen sus conejillos de india para experimentar que en el Perú Marketing tiene un regla embrutecimiento=consumo, o acaso los periódicos no endiosan a nuestros jugadores y denostan a los del equipo contrario, hacen hablar a perro, pericote, gato, melcochita, barraza, Cristian de bozzo, mero loco; y los comentaristas nos dicen que un tal messí y un tal agüero son enanos, que la táctica esta definida, vamos por el triunfo, los gauchos lo verán negra con Zambrano, Hoy como ayer, se sabe el secreto para ganar a Argentina, dicen que hay que esconderle la pelota, que ellos son troncos, les ganamos y les pegamos, jajá jajá, me rió ahora chicos, ya se con que pie patean los que hablan, la formula pues embrutecimiento=consumo. Y solo me queda y lo digo de una manera muy oronda que lo que un día fue no será …..Espero no por mucho tiempo.

