
Como todos saben Michael porter se presento en El evento organizado por la Universidad del Pacífico e Interbank. Se llamó “Seminario Internacional: Claves de una Estrategia Competitiva”. Y que dijo, uhmm, (acudo a la crónica que sobre esa noche memorable hiciera para “Gestión” Alfredo Prado):
La primera es que el Perú carece de una política de largo plazo en materia de competitividad.
La segunda es que la economía peruana no tiene un rumbo definido.
La tercera es que el crecimiento económico del Perú –hecho que la estadística confirma- no se ha reflejado en beneficio de la mayoría de la población.
La cuarta es que el Perú ha vivido estos años “una ilusión exportadora” porque las cifras en azul proceden del alza de las materias primas, mientras que nuestra exportación de productos con valor agregado permanece inmóvil.
La quinta es que el Perú padece de un atraso dramático en relación a la invención y la tecnología. “El Perú -apuntó- no sólo no ha avanzado en este rubro: parece haber retrocedido”.
La sexta es que la mayor parte de la inversión extranjera “no viene a crear nuevas empresas sino para comprar negocios ya existentes”. Y añadió, con espantosa exactitud, lo siguiente: “Cuando un inversionista piensa en una nueva fábrica no piensa en el Perú”.
La séptima es que, a largo plazo, las dificultades del Perú tendrán que ver con la baja productividad, la pésima educación, el deficiente sistema de salud, las debilidades en infraestructura física, la desigualdad social, la aplastante corrupción y el alto nivel de informalidad.
La octava es que los éxitos peruanos de los últimos años pueden irse al demonio sino limpiamos el sistema judicial, sino defendemos los derechos de propiedad y si no fumigamos y reordenamos la disuasiva burocracia creada para entorpecer.
¿Dijo algo más el señor Michael Porter?
Sí. Dijo también que el TLC con China tiene tal grado de asimetría que corremos el riesgo de quedarnos congelados como abastecedores de materias primas, que es como los chinos nos ven también en el futuro.
Bueno solo nos queda, cambiar la mentalidad primaria exportadora, proteger a nuestras industrias bandera, pero creo es lo nuevo, que los TLC, no son la panacea si es que no contamos con mano de obra calificada y infraestructura adecuada para que nuestros productos lleguen a puerto.
Pero algo mas, este golpe si dolió, algunos dicen Alan esta recibiendo de su propia medicina (patada al señor Lara), Michael porter le dio un tacle al Presidente garcía, que tardo en reaccionar. La corrupción....; allí si este gobierno tiro la toalla, recojan sus sillas, vámonos, apaguen la luz, que vengan a barrer.
Pero que hizo el presidente Alan garcía, fiel a sus estilo ninguneó a Michael Porter, bueno si empezó a darle consejos a Obama ni bien entrando su gobierno, ahora le dio consejos a Michael Porter.
CONCLUSION: Nuestro presidente respondió con la misma patada, pero a todos los peruanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario